top of page

Las 5 Ps de Henry Mintzberg y su Aplicación en el Ámbito de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL)


Henry Mintzberg, reconocido académico y experto en estrategias organizacionales, desarrolló

un marco conocido como las 5 Ps de la Estrategia. Este modelo identifica cinco enfoques para comprender y aplicar la estrategia en cualquier organización. En el contexto de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), estas Ps ofrecen un marco flexible y práctico para alinear recursos, fortalecer la misión y promover la sostenibilidad operativa.


¿Cuáles son las 5 Ps de Mintzberg?


  1. Plan (Plan)La estrategia como un plan implica un curso de acción predeterminado para alcanzar un objetivo. En las OSFL, un plan estratégico es crucial para definir metas claras, establecer prioridades y asignar recursos limitados de manera eficiente. Por ejemplo, una OSFL que busca mejorar la alfabetización en comunidades rurales puede desarrollar un plan estratégico que detalle actividades específicas, metas medibles y plazos definidos.


  2. Pauta de acción (Pattern)Esta P se refiere a las acciones consistentes que la organización toma a lo largo del tiempo. En el caso de las OSFL, muchas desarrollan patrones basados en sus prácticas exitosas. Por ejemplo, una organización que implementa programas educativos basados en el aprendizaje práctico puede identificar un patrón recurrente de éxito al empoderar a los participantes. Reconocer estos patrones ayuda a estandarizar buenas prácticas y adaptarlas según las necesidades.


  3. Posición (Position)La estrategia como posición se centra en cómo la organización se ubica en su entorno competitivo o colaborativo. Para las OSFL, esto implica identificar su propuesta de valor única. Una OSFL enfocada en la salud mental, por ejemplo, puede posicionarse como la principal proveedora de servicios accesibles en áreas marginadas. Esto les permite destacarse frente a otras organizaciones y captar más recursos.


  4. Perspectiva (Perspective)La perspectiva refleja la identidad y los valores fundamentales de la organización. Para las OSFL, la perspectiva está profundamente enraizada en su misión y visión. Por ejemplo, una organización cuyo propósito es la justicia social puede adoptar una perspectiva que priorice la inclusión y la equidad en todas sus operaciones y programas.


  5. Jugada (Ploy)La estrategia como jugada implica maniobras específicas para superar desafíos o responder a cambios en el entorno. Las OSFL pueden utilizar jugadas estratégicas para asegurar fondos, crear alianzas o responder rápidamente a crisis. Un ejemplo podría ser una campaña de recaudación de fondos creativa que aproveche tendencias en redes sociales para maximizar la visibilidad y las donaciones.


Aplicando las OSFL a las OSFL

Las 5 Ps de Mintzberg son herramientas poderosas para que las OSFL aborden sus desafíos y logren sus metas. Aquí hay ejemplos de cómo cada P puede aplicarse al ámbito de las OSFL:

  • Plan: Crear un plan estratégico (considera 2, 3 o 5 años, recordando siempre que es un documento vivo) que integre objetivos claros de impacto social, metas financieras y estrategias de comunicación.

  • Pauta de acción: Implementar programas recurrentes con indicadores claros para medir el progreso, como capacitaciones anuales en liderazgo comunitario o temas que aporten al logro de su misión social.

  • Posición: Identificar nichos desatendidos en las comunidades que impactan para diferenciarse de otras organizaciones.

  • Perspectiva: Asegurar que todas las decisiones operativas reflejen los valores centrales de la organización, como la transparencia y la inclusión.

  • Jugada: Lanzar una campaña en respuesta a una necesidad que se alinee con su misión, como puede ser un desastre natural, donde puedan movilizar recursos rápidamente para proporcionar alivio inmediato.


Las 5 Ps de Henry Mintzberg son un modelo integral que permite a las OSFL abordar la planificación estratégica de manera dinámica y holística. Al aplicar estos enfoques, las OSFL pueden fortalecer su capacidad de responder a los desafíos, maximizar su impacto y garantizar la sostenibilidad en el tiempo. Más allá de ser un marco teórico, estas Ps ofrecen herramientas prácticas para alinear misiones con acciones concretas, logrando así un impacto transformador en las comunidades que sirven.


En el 2025 abundaremos más sobre las fascinantes propuestas de Mintzberg presentadas en su obra más reciente, Understanding Organizations...Finally!, donde nos proporciona un marco exhaustivo para comprender las estructuras organizacionales desde una perspectiva integradora. Este libro explora cómo las configuraciones estructurales, como la adhocracia, las asambleas profesionales y las estructuras comunitarias, se relacionan directamente con las 5 Ps de la Estrategia, influenciando y siendo influenciadas por ellas. Mientras, te invitamos a que conozcas mas sobre Henry Mintzberg en: Welcome | Henry Mintzberg. Te invito, además a revisar estas lecturas complementarias: 

Mintzberg, H. (1987). The Strategy Concept I: Five Ps for Strategy..; Mintzberg, H. (2015). Rebalancing Society: Radical Renewal Beyond Left, Right, and Center.; y

Mintzberg, H. (2023) Understanding Organization:...Finally!

Kommentare


©2025 por Conde Consulting Puerto Rico

bottom of page